Full screen

Share

¡Hasta pronto!
Espero que os haya gustado mi cartografía y la explicación que os he dado de ella y lo hayas disfrutado.
Por último y no menos importante, está la universidad, en la que estoy estudiando el grado de educación infantil, en la que aprendo conocimientos relacionados con los niños de esta etapa y también a realizar diferentes trabajos. Es un espacio donde paso muchas horas durante el día y donde se aprender grandes conocimientos no solo del tema a tratar, sino que también se dan otro tipo de situaciones comunes en contacto con la sociedad, puesto que mayoritariamente trabajamos en grupo. En este espacio trabajamos mucho con ordenadores y utilizamos muchas herramientas tecnológicas para hacer trabajos tales como: Movie Maker (para hacer vídeos), Google Académico (búsqueda de artículos), PDF, Blogger (compartir contenidos), Word, Google Chorme, PowerPoint (presentaciones), Drive (compartir trabajos), Google+, Youtube (subir vídeos, ver vídeos) etc. Otras herramientas como Gmail, para mandarnos archivos o escribirles algún mensaje a los profesores; y otras como Gaur y Egela, que son aplicaciones de universidad que ponen a nuestra disposición, la primera para saber los horarios, tutorías, notas y demás; y la segunda, para que los profesores pongan apuntes, trabajos que tengamos que entregar, información, vídeos y artículos, etc.
Otro lugar donde aprendo es la academia de inglés. Llevo más de 10 años yendo a esta academia donde he ido mejorando mi nivel del idioma que me parece muy importante para viajar y poder comunicarme con otras personas, además de fundamental para tener un mejor trabajo en el futuro. En las clases aprendo gracias a los libros, audios, escritos etc., además de con mis compañeros y sobre todo del profesor. Gracias a él pude pasar un mes en Nueva Zelanda con una familia de allí. Fue una experiencia muy enriquecedora para mí, puesto que aparte de mejorar mucho mi nivel de inglés conocí otras costumbres y un lugar muy diferente al que vivo. Respecto a las herramientas tecnológicas que utilizamos: mayormente utilizamos el Whatsapp tenemos un grupo para informar de si algún día no podemos asistir a clase, y en el que el profesor también nos recuerda los deberes que tenemos que realizar para la siguiente clase. Otra herramienta que hemos empezado a utilizar este año es el Drive, puesto que nuestro grupo (el que aparece en la foto) hemos decidido crear una revista para la academia, una actividad que nos parece muy interesante y divertida; y estamos utilizando esa herramienta.
Otro de mis lugares de aprendizaje es la escuela de música. Llevo desde los 5 años en esta escuela de música, donde he aprendido conocimientos musicales para leer partituras, conocimientos de canto y también he aprendido a tocar el acordeón. Gracias a que canto en un coro he mejorado cantando y a día de hoy sigo tocando el acordeón, que hace que poco a poco vaya mejorando en el aprendizaje de este instrumento. Las herramientas que utilizo en la escuela de música son: el Whatsapp, por el que las profesoras nos dicen la información sobre la hora de los conciertos, la ropa, las entradas etc.; el Gmail, por el que la dirección nos manda las notas informativas importantes; y por último Youtube, que nos sirve para ver nuestros conciertos y mejorar nuestros errores para el siguiente, y además de eso, lo utilizamos para ver a otros grupos y así mejorar y aprender.
Cartografía

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

infografía 2

eiderlizaso

Created on March 26, 2017

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Hasta pronto!

Espero que os haya gustado mi cartografía y la explicación que os he dado de ella y lo hayas disfrutado.

Por último y no menos importante, está la universidad, en la que estoy estudiando el grado de educación infantil, en la que aprendo conocimientos relacionados con los niños de esta etapa y también a realizar diferentes trabajos. Es un espacio donde paso muchas horas durante el día y donde se aprender grandes conocimientos no solo del tema a tratar, sino que también se dan otro tipo de situaciones comunes en contacto con la sociedad, puesto que mayoritariamente trabajamos en grupo. En este espacio trabajamos mucho con ordenadores y utilizamos muchas herramientas tecnológicas para hacer trabajos tales como: Movie Maker (para hacer vídeos), Google Académico (búsqueda de artículos), PDF, Blogger (compartir contenidos), Word, Google Chorme, PowerPoint (presentaciones), Drive (compartir trabajos), Google+, Youtube (subir vídeos, ver vídeos) etc. Otras herramientas como Gmail, para mandarnos archivos o escribirles algún mensaje a los profesores; y otras como Gaur y Egela, que son aplicaciones de universidad que ponen a nuestra disposición, la primera para saber los horarios, tutorías, notas y demás; y la segunda, para que los profesores pongan apuntes, trabajos que tengamos que entregar, información, vídeos y artículos, etc.

Otro lugar donde aprendo es la academia de inglés. Llevo más de 10 años yendo a esta academia donde he ido mejorando mi nivel del idioma que me parece muy importante para viajar y poder comunicarme con otras personas, además de fundamental para tener un mejor trabajo en el futuro. En las clases aprendo gracias a los libros, audios, escritos etc., además de con mis compañeros y sobre todo del profesor. Gracias a él pude pasar un mes en Nueva Zelanda con una familia de allí. Fue una experiencia muy enriquecedora para mí, puesto que aparte de mejorar mucho mi nivel de inglés conocí otras costumbres y un lugar muy diferente al que vivo. Respecto a las herramientas tecnológicas que utilizamos: mayormente utilizamos el Whatsapp tenemos un grupo para informar de si algún día no podemos asistir a clase, y en el que el profesor también nos recuerda los deberes que tenemos que realizar para la siguiente clase. Otra herramienta que hemos empezado a utilizar este año es el Drive, puesto que nuestro grupo (el que aparece en la foto) hemos decidido crear una revista para la academia, una actividad que nos parece muy interesante y divertida; y estamos utilizando esa herramienta.

Otro de mis lugares de aprendizaje es la escuela de música. Llevo desde los 5 años en esta escuela de música, donde he aprendido conocimientos musicales para leer partituras, conocimientos de canto y también he aprendido a tocar el acordeón. Gracias a que canto en un coro he mejorado cantando y a día de hoy sigo tocando el acordeón, que hace que poco a poco vaya mejorando en el aprendizaje de este instrumento. Las herramientas que utilizo en la escuela de música son: el Whatsapp, por el que las profesoras nos dicen la información sobre la hora de los conciertos, la ropa, las entradas etc.; el Gmail, por el que la dirección nos manda las notas informativas importantes; y por último Youtube, que nos sirve para ver nuestros conciertos y mejorar nuestros errores para el siguiente, y además de eso, lo utilizamos para ver a otros grupos y así mejorar y aprender.

Cartografía

Show interactive elements