2ºD CECILIA LÓPEZ TRABAJO MÚSICA TEMA 2
cecilialopezdelmoral
Created on November 16, 2017
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
Transcript
LA MÚSICA DEL RENACIMIENTO
POR CECILIA LÓPEZ 2ºD
SECTION
MÚSICA VOCAL RELIGIOSA
HAY TRES TIPOS : -RELIGIÓN CATÓLICA -RELIGIÓN PROTESTANTE -RELIGIÓN ANGLICANA
SECTION
RELIGIÓN CATÓLICA
FORMA MUSICAL DE DOS TIPOS: MOTETEMISA
MOTETE: Es una composición polifónica nacida en el siglo XIII para ser cantado en las iglesias, sus temas son comúnmente bíblicos.
MISA:La misa es el acto más elevado de toda la religión cristiana. El sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el Cristianismo
SECTION
COMPOSITORES
G.P. PALESTRINANació el 30 de septiembre de 1525 y murió el 2 de febrero de 1594
F. GUERRERONació el 4 de octubre de 1525 y murió el 8 de noviembre de 1599
CRISTÓBAL DE MORALESNació el 1500 y murió en el 1553
TOMÁS LUIS DE VICTORIANació en el 1548 y murió el 27 de agosto de 1611
SECTION
RELIGIÓN PROTESTANTE
HAY SOLO UN TIPO DE FORMA MUSICAL : CORALES
CORALES:Se canta "a capella" o con acompañamiento instrumental generalmente a 4 voces mixtas, introducido por la iglesia Luterana.
- melodía armonizada
- texto en lengua vernácula
SECTION
COMPOSITORES
MARTÍN LUTERO: Nació el 10 de noviembre de 1483 y murió el 18 de febrero de 1546.
SECTION
RELIGIÓN ANGLICANA
HAY SOLO UN TIPO DE FORMA MUSICAL: ANTHEM
Especie de himno en lengua inglesa, a 4 voces y de estilo muy parecido al motete.
SECTION
COMPOSITORES
W. BIRD:Nació en el 1543 y murióel 4 de julio de 1623
MÚSICA VOCAL PROFANA
HAY CUATRO TIPOS:-MADRIGAL-CHANSON-VILLANCICO-ENSALADA
MADRIGAL
Es una composión de tres a seis voces sobre un texto secular, a menudo en italiano
COMPOSITORES
CLAUDIO MONTEVERDI:Nació el 15 de mayo de 1567 y murió el 29 de noviembre de 1643.
GUILLAUME DUFAY:Nació el 5 de agosto de 1397 y murió el 27 de noviembre de 1474
ORLANDO DI LASSO:Nació el 1532 y murió el 14 de junio de 1594
CHANSON
- Cualquier canción con la letra en francés
- Piezas vocales de tema amoroso
- También a las de crítica social y política ( cabaret )
TIENE VARIAS DEFINICIONES
COMPOSITORES
JOSQUIN DES PRÉSNació en Tournai (Paises Bajos de los Habsburgo) y murió el 2 de agosto de 1521
VILLANCICO
es una forma musical y poética en castellano y portugués, tradicional de España, América latina y Portugal, muy popular entre los siglos XV y finales del Siglo XVII. Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces.
COMPOSITORES
Nació el 12 de julio de 1468 y murió en 1529 en León
ENSALADA
- Es un género musical polifónico. Se mezclan, en una misma composición, diferentes ingredientes como: estilos musicales, idiomas, texturas y otros elementos.Aparecen estilos como el madrigal, la canción popular, el villancico, el romance
COMPOSITORES
Nació en el 1481 y murió en el 1553
MÚSICA INSTRUMENTAL
HAY 3 TIPOS:-COMPOSICIONES DERIVADAS DE LA MÚSICA VOCAL-FORMAS IMPROVISADAS-FORMAS CON VARIACIONES
CANCIONES DERIVADAS DE LA MÚSICA VOCAL
TIENTOEs una forma musical para instrumentos solistas parecida a la fantasía, propia de la música española del siglo XVI para instrumentos como el arpa, vihuela, clave u órgano
COMPOSITORES
FRANCISCO CORREA DE ARAUXONació el 17 de septiembre de 1584 y murió entre el 6 de octubre y el 18 de noviembre de 1654
FORMAS IMPROVISADAS
HAY DOS FORMAS:
TOCATTA:es una pieza de música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete. Johann Sebastian Bach, uno de los compositores más importantes de tocatas.
FANTASÍA:es una forma musical libre que se distingue por su carácter improvisatorio e imaginativo.Así, permite al compositor una mayor expresividad musical relajando las restricciones inherentes a otras formas tradicionales más rígidas, como la sonata o la fuga.
FORMAS CON VARIACIONES
DIFERENCIAS:Uno de los fenómenos más notables del siglo XVI fue la maduración de una tradición de música instrumental verdaderamente independiente de la polifonía vocal y de la danza (aunque éstas continuaron dejando su huella), y que evolucionó según sus propias normas estilísticas
COMPOSICIONES
ANTONIO DE CABEZON:Nació en burgos en el 1510 y murió el 26 de marzo de 1566 en Madrid.
HAY CINCO TIPOS
-PAVANA-BRANDLE-COURANTE -ZARABANDA-GALLARDA
MUSICA PARA LA DANZA
PAVANA
Es una danza cortesana en 2/4 o 4/4 de moda en toda Europa en el Renacimiento. Se dio particularmente en Italia,en Francia y en Inglaterra
BRANDLE
Es un estilo de danza y forma musical del siglo XVI originario de Francia en el que el movimiento principal es lateral, y se bailaba en parejas o en un grupo formando líneas o círculos.
COURANTE
Es el nombre dado a una familia de danzas ternarias de finales del Renacimiento y principios del período Barroco.
ZARABANDA
Es una danza lenta, del período barroco desarrollada durante los siglos XVI y XVII, escrita en un compás ternario1 (característica de la música barroca) y se distingue en que el segundo y tercer tiempo van a menudo ligados, dando un ritmo distintivo de negra y blanca alternativamente
GALLARDA
Fue una forma musical y danza del Renacimiento, popular en toda Europa en el Siglo XVI. Se la menciona en manuales de danza de Inglaterra, Francia, España, Alemania e Italia, entre otros.